Ruta: Circular Berango - Estación Megalítica de Munarrikolanda
Recorrido: 10 km
Tiempo: 03:00
Desnivel: +270 m
Fecha: Septiembre 2.025
Partimos desde las inmediaciones de la Ermita de Santa Ana en Berango.
Salimos hacia el sureste, primero por asfalto y luego por camino,
pasando por una fuente
para acabar confluyendo a la carretera Bi-3733 Berango – Eguskitza,
que abandonamos en pocos metros por un camino que sube a la cordal de Munarrikolanda.
En la zona se halla una importante estación megalítica, formada por siete monumentos prehistóricos, de los que vamos a visitar seis.
Dolmen de Munarrikolanda I,
del que sólo se ve un montículo de tierra.
Dolmen de Munarrikolanda II,
del que sólo se aprecia otro montículo de tierra con una depresión central.
Lo visto hasta ahora es con lo que nos vamos a encontrar en el resto de monumentos que nos queda por visitar, pues están todos enterrados, no pudiendo distinguir fácilmente ninguna piedra.
Nos desviamos para subir a la cumbre
de Munarrikolanda, que con 255 metros, ostenta el título de ser el pico más bajo de los que figuran en el catálogo de montañas del País Vasco.
En las inmediaciones de la cumbre se encuentran los restos del búnker de Munarrikolanda.
Continuamos con nuestra ruta, visitando
el Túmulo de Saierriko Landa II
y el Dolmen de Saierriko Landa I.
Los siguientes monumentos con los que nos vamos a encontrar son el Túmulo de Saierri Muinoa
y el Dolmen de Saiherri.
Por último, llegamos hasta la cumbre de
Saierri (192 m),
antes de iniciar el descenso hacia Berango; por el camino nos acercamos hasta la cumbre de Agirremendi (145 m).
Salimos a la altura del cementerio,
acabando la ruta en la Cervecera Santa Ana.
Nos vemos en las Montañas