Ruta: El Yelmo, Sierra de Segura.
Recorrido: 16,5 km
Tiempo: 6:00
Desnivel: +830 m
Fecha: Mayo 2.025
Aparcamos en las inmediaciones del Camping El Robledo.
Echamos a andar por la pista de acceso para vehículos del camping,
saliéndonos justo después de una curva muy cerrada, por una senda que asciende por la derecha.
Nos encontramos en la divisoria del Arroyo del Robledo y el Arroyo del Manantial de Robledo.
La senda gira hacia el sur, saliendo a una zona despejada.
Confluimos a una pista que sube desde El Robledo. La senda que traemos continúa al otro lado,
discurriendo junto al Arroyo del Robledo. Al poco tiempo pasamos junto a la fuente del Arroyo del Robledo.
Pasada la fuente el camino se aleja del arroyo, confluyendo de nuevo a la pista a la altura de una casa.
Seguimos la pista,
pasando junto a otra fuente.
En una curva muy cerrada a derecha, dejamos la pista por un sendero que discurre por un cortafuego
que coincide con las torretas de alta tensión.
No tardamos mucho en salirnos por la izquierda.
El Yelmo es la cumbre más popular y emblemática de la zona norte del Parque Natural.
Los Castellones.
Llegando al Puerto de los Castellones, logramos ver Cortijos Nuevos, El Ojuelo y El Robledo.
A medida que continuamos ganando altura, los árboles van disminuyendo.
Pantano del Tranco y el pueblo de Hornos.
La senda nos lleva primeramente a la vertiente N
donde nos encontramos una antena
y mejores vistas a Cortijos Nuevos, El Ojuelo y El Robledo,
así como a Orcera, Segura de la Sierra
y su castillo.
Ahora nos desplazamos hacia el sur,
en busca del Vértice Geodésico.
El Yelmo (1.808 m).
El siguiente punto a visitar en la cumbre es el Refugio,
Pantano del Tranco y Hornos, con la Sierra de Las Lagunillas al fondo.
King Kong segureño que nos recuerda al King Kong del Parque Natural El Valle-Carrascoy en Murcia que visitamos en Enero de 2025. enlace
Junto al refugio inicianos el camino de bajada, siguiendo las indicaciones del PR-A 194 El Campillo.
Alternamos tramos por asfalto con senderos.
Finalmente dejamos el sendero que continúa descendiendo hacia El Campillo,
siguiendo la carretera unos dos kilómetros
abandonándola para dirigirnos a la Casa y Fuente de los Ganados.
Situadas en un lugar privilegiado.
Llegando a la casa,
pequeña cueva cercana.
En las inmediaciones visitamos la Fuente de los Ganados.
Desde aquí sólo nos quedará tomar el PR-A 147
que pasando por el Mirador El Robledo,
nos llevará de vuelta hasta nuestro coche.
En el camino de vuelta paramos en la Iglesia de El Robledo
y en El Ojuelo, donde visitamos la Fuente del Ojuelo
y su lavadero.
Orquídeas que vimos en la ruta.
Nos vemos en las Montañas