Ruta: Ruta del Gollizno PR-A 84, Comarca de Loja (Granada).
Recorrido: 8,5 km
Tiempo: 3:00
Desnivel: +390 m
Fecha: Febrero 2.025
Amanecemos en Alcalá la Real y tras desayunar ponemos rumbo hacia Moclín, donde pretendemos iniciar esta ruta circular.
Aparcamos a la entrada de Moclín en un gran aparcamiento habilitado para realizar la ruta, con vistas a las murallas del castillo.
Echamos andar, dejando a nuestra izquierda la Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación.
Salimos del pueblo hacia el este.
Tózar.
Siguiendo las indicaciones de la Ruta del Gollizno.
Ermita de San Antón.
Castillo de Moclín.
Descendiendo hacia el Collado de las Veredas.
La senda atraviesa un pequeño bosque.
Al poco tiempo alcanzamos el cruce hacia las Pinturas Rupestres de Corcuela,
que visitamos.
Grupo de cazadores acorralando al rebaño.
Aquí vemos las cabras y en la parte baja cazadores capturándolas.
Volvemos al camino principal para continuar con la ruta. Al frente, Tózar y su atalaya.
Detalle de la atalaya de Tózar.
La Fuente de Corcuela es el punto más alejado de la ruta, donde giramos en busca del río.
Llegamos a un mirador
con vistas a Tózar
y al Río Velillos,
el sendero desciende hacia el río,
que por aquí lleva un color y olor especial, una pena teniendo en cuenta lo bien ofertado que lo tiene el ayuntamiento de Moclín y la cantidad de visitantes que reciben para realizar la ruta.
Progresamos junto al río,
llegando a un tramo de pasarelas
que tras pasar por la Presa de La Luz.
llega al puente colgante.
La ruta continúa por la margen izquierda del río.
Llegando a la fuente de la Buena Ventura.
Desde el mirador de la fuente, vemos un salto de agua en la ladera de enfrente.
Tajo de las Palomas y Castillo de Moclín
De nuevo nos toca cruzar el río,
por el Puente de Velillos.
Central hidroeléctrica del Salto del Diablillo.
Recorremos unos 700 metros de pista forestal, hasta llegar a un antiguo molino reconvertido en restaurante.
Población de Olivares, desde donde también se puede iniciar la ruta del Gollizno.
Tresmiles de Sierra Nevada.
Seguimos ahora el Camino Mozárabe de Granada, Vereda de Majadillas, llegando en poco tiempo al área recreativa de Olivares.
Lo que nos queda de ruta hasta Moclín es todo cuesta arriba.
Cruce Moclín – Olivares – Tiena.
Otra imagen de Olivares.
A unos metros del camino visitamos la Ermita Virgen de las Angustias
y unos 500 metros después nos encontramos en un alto, otro mirador hacia Olivares.
Tajo de las Palomas y Gollizno del Río Velillos. Gollizno es otro nombre con el que se conocen las gargantas o pasos entre montañas.
El castillo nos indica la cercanía de Moclín.
Entramos en el pueblo, recorriendo sus calles
hasta el aparcamiento, donde damos por concluida la ruta.
Nos vemos en las Montañas