Ruta: Circular Fuente del Rey - Sendero Los Zumaques - Esculturas Tajos de San Marcos - Hacho - Cueva del Agua.

Recorrido: 16 km

Tiempo: 5:30

Desnivel: +357 m

Fecha: Febrero 2.025

Comenzamos la ruta desde la Fuente del Rey, situada cerca de la aldea de Santa Ana, pedanía de Alcalá la Real y a unos 2,5 km de esta última.

Echamos a andar por el Camino de los Llanos,

pasando por una cruz junto a una pequeña construcción y era. 

El camino pasa por una cantera, dirigiéndose hacia la parte alta de Alcalá la Real. 

Llegamos al Mirador de la Cruz del Rayo, desde donde hay unas bonitas vistas a la población 

y al Castillo de la Mota. 

La senda rodea por el norte el pueblo. 

En un parque, nos encontramos una roca con fósiles. 

Al final acabamos bajando a Alcalá la Real,  

a la altura de la Ermita de Fátima, antiguo oratorio de San Judas Tadeo. 

Callejeamos un poco hasta el Nacimiento de San Marcos,  

Frente al nacimiento vemos indicaciones del SL-A-253 Sendero Los Zumaques, que seguimos. A nuestra derecha llevamos los Tajos de San Marcos. 

Junto al camino nos vamos a encontrar varias esculturas. 

Llegamos al desvío hacia el Bosque de las Esculturas.  El camino se encuentra flanqueado por zumaques, que esta época del año se hallan pelados.

Casa Cueva de la Ciega, que debe su nombre a la leyenda de que fue habitada por una mujer ciega con sus 4 hijos.

"Homenaje a la Ciega", última habitante de la casa cueva junto a sus hijos.

Recorremos la zona de esculturas.  Se trata de una zona de la sierra dividida en terrazas donde Vicente Moreno, un escultor autodidacta ha tallado las rocas creando un autentico museo al aire libre.

Hombre maniatado. 

Mujer pariendo. 

Pequeño refugio realizado por el autor para guarecerse de la lluvia. 

Las esculturas se sitúan a distintos niveles. 

En la zona alta se puede visitar la escultura de un carnero, 

situado en un abrigo y mirador natural de Alcalá la Real. 

En sus paredes se pueden ver numerosos tafonis. 

Cuando vamos de vuelta, tuvimos la suerte de coincidir con el autor, que nos estuvo explicando todas las figuras que aparecen en "La Nave de los Locos", escultura que nos había llamado mucho la atención. 

Esta es la obra en la que se encontraba trabajando. 

"La Desbandá". 

"La Expulsión de la Ciudad". 

Salimos de nuevo a la senda de acceso al bosque de la esculturas, dejando la Cueva de la Vieja a nuestra izquierda para continuar subiendo en busca de otros abrigos.  

Eremitorio de los Tajos de San Marcos. 

En la roca Horadada nos damos la vuelta,

descendiendo todo lo que hemos subido hasta el camino principal, por el que seguimos 1 km aproximadamente, 

punto en el que lo dejamos para tomar una senda entre adelfillas y aladiernos.  

Pasamos por unas ruinas 

para seguidamente introducirnos por los callejones del Hacho, zona con varias vías de escalada. 

Visitado los callejones ganamos altura para situarnos en Los Llanos, zona alta del Hacho, 

mirador natural con espectaculares vistas. 

Aldea de Charilla, perteneciente a Alcalá la Real. 

Vista de los Callejones.

Recorremos la zona alta 

desde donde disfrutamos de otra vista hacia Alcalá la Real. 

Nuestro siguiente objetivo es la Cueva del Agua, que se halla en las paredes de la cara norte del Hacho. 

La entrada se encuentra a 2 metros del suelo. 

De un par de zonas húmedas con verdín, mana el agua lentamente hacia unas pozas talladas en la roca comunicadas entre sí. 

Un escalón natural, divide el interior en dos zonas. 

Nuestra ruta continúa entre olivos, rodeando los Tajos del Cerrillo de los Frailes, 

para dirigirnos a la Torre del Norte. 

Sierra Nevada hace honor a su nombre. 

Llegando a la Torre del Norte, 

atalaya que formaba parte del conjunto de 12 atalayas que hoy día todavía subsisten de las 15 originales que establecían un cinturón defensivo en torno a la atalaya principal, que era la Fortaleza de la Mota.

Desde aquí enlazaremos con un sendero pegado a una valla que nos acompañará hasta la carretera de Santa Ana, 

desde donde llegaremos hasta Fuente del Rey. 

Atardecer desde nuestro hotel en Alcalá la Real. 

Nos vemos en las Montañas  

Rutas por la Sierra Sur de Jaén

Otras Rutas

Página Principal