Ruta: Peña de los Enamorados o Indio de Antequera. Comarca de Antequera.
Recorrido: 7,5 km
Tiempo: 5:30
Desnivel: +460 m
Fecha: Enero 2.025
El Inicio de la ruta lo tenemos en la carretera A-7282 en Antequera, más concretamente en el tramo que une la A-92 con la A-45.
Echamos a andar hacia la base de la Peña, para lo que habrá que cruzar la vía y el río Guadalhorce.
Vamos en busca de un túnel natural
por el que accedemos a la zona sur de esta sierra.
Al fondo se distinguen el Peñón de Algámitas y el Terril, techo de Sevilla.
Desde esta zona más meridional, lo que sería la pluma del indio, iniciamos un cresteo,
que nos llevará a coronar el punto más alto.
La Peña de los Enamorados se encuentra entre las poblaciones de Antequera y Archidona, esta última en la foto con la Sierra de Gracia por detrás.
Al fondo Antequera y el Camorro Alto, punto más alto del P. N del Torcal de Antequera.
Va para 10 años de la última y única vez que hicimos esta subida, aunque con trazado diferente, así que ya tocaba repetir.
Se trata de un peñón calizo, con una morfología muy característica que parece la cabeza de un indio tumbado, es por lo que se le conoce también como el Indio de Antequera.
Alguna vez nos vemos obligados a rodear algún saliente rocoso.
Últimos metros antes de alcanzar
el vértice geodésico de la Peña de los Enamorados o Indio de Antequera (878 m).
Desde la cumbre identificamos algunas sierras, como la de Sierra de la Horconera en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas de Córdoba.
Archidona y la Sierra de Gracia.
Sierra Gorda y Sierra de Gibalto en Loja, Sierra de San Jorge y la Maroma en la Sierra de Tejeda.
Chamizo, Cruz de Camarolos y Peña Negra en la Sierra de Camarolos.
Cumbres de la Sierra de las Cabras
y del Torcal de Antequera.
Iniciamos la vuelta, descendiendo por la cara este,
por lo que sería la ruta normal de acceso a la cumbre, mucho más cómoda que la que hemos traído.
Llegados a la zona baja, continuamos rodeando la peña por el norte,
girando posteriormente hacia sur para ir cerrando el círculo.
Nos vamos encontrando con muchas vías de escalada,
en las que alguien se ha entretenido en pintar un pequeño plano con su nombre.
Continuamos progresando junto a la pared del tajo,
hasta que el sendero se aleja,
para ir en busca de la pista
que nos llevará hasta el punto donde cruzamos el río Guadalhorce, muy cerca ya de los coches.
Nos vemos en las Montañas