Ruta: Monte de las Cenizas, Parque Regional de Calblanque. Región de Murcia.

Recorrido: 9,5 km

Tiempo: 2:30

Desnivel: +290 m

Fecha: Enero 2.025

Iniciamos la ruta en el aparcamiento de la Playa del Lastre en Portmán, localidad perteneciente al municipio de La Unión. 

Echamos a andar por la carretera que nos ha traído hasta aquí, hasta que en una curva vemos  

indicaciones de la calzada romana.

La calzada comunicaba el puerto y poblado de Portmán con Cabo de Palos y por ende el Mar Menor. 

El tramo que vamos a recorrer es de poco más de un kilómetro, del que se conservan unos 500 metros. 

Salimos a la carretera que va al Cabo de Palos, por la que transitamos unos 150 metros,  

antes de desviarnos por la pista del "Sendero del Monte de las Cenizas",  

que se inicia a nuestra derecha 

Ciprés de Cartagena (Tetraclinis articulata). 

Vistas al Mar Menor, a La Manga. 

y hacia la Bahía de Portmán donde durante más de treinta años se han estado tirando vertidos de minería, lo que ha llevado a un enorme desastre ecológico. 

Pórtico de entrada de la Batería de Cenizas,  

inspirada en la ciudad maya de Chichén Itzá. 

Iremos descubriendo distintas construcciones que servían como sala de máquinas, almacenes de pólvora y repuestos o cámara de carga. 

La batería fue construida entre 1930 y 1934, durante la dictadura de Primo de Rivera. 

Dotada con dos cañones de costa de fabricación británica. Con fuerza suficiente para disparar un proyectil de casi mil kilos a 35 kilómetros. 

Su misión era proteger la entrada a la bahía de Cartagena junto con su gemela, la Batería de Castillitos, construida dos años más tarde en cabo Tiñoso, que visitamos ayer. 

Portmán. 

Permaneció en servicio hasta 1994, sufriendo desde entonces un progresivo deterioro. 

Finalizada la visita de la batería, nuestra ruta continúa 

descendiendo por unos escalones. 

Seguimos una senda que poco a poco va girando hacia la costa

para dirigirse a la Batería de La Chapa.  

Faro de Portmán. 

Puesto de vigilancia. 

Batería de La Chapa. 

Ascensores para pólvora y proyectil. 

Dejamos a la izquierda el sendero que baja a un mirador, 

continuando hacia el faro. 

Faro de Portmán. 

Puerto.

Solo nos quedará bajar hasta el aparcamiento por un cómodo sendero, donde damos por concluida la ruta. 

Nos vemos en las Montañas

Rutas por Murcia

Otras Rutas

Página Principal