Ruta: Cortes de la Frontera – Martín Gil, Sierra Blanquilla. P. N. Sierra de Grazalema. Macizo de Líbar.
Recorrido: 14 km
Tiempo: 6:30
Desnivel: +860 m
Fecha: Diciembre 2.024
La ruta es una copia en su gran parte de la que realizamos en diciembre de 2011 (enlace). Iniciamos la ruta por el carril que pasa por detrás del Instituto de Cortes,
desde donde ya divisamos nuestro objetivo.
Al llegar a una cancela, abandonamos el camino que traemos, tomando el que se inicia por la derecha.
Cortes de la Frontera.
Confluimos a otra pista que seguimos, pasando por la Fuente del Pilar de Cortes el Viejo.
El antiguo camino empedrado de Líbar salva varias curvas de la pista.
Cortes, Valle del Guadiaro y Sierra del Hacho.
En las cercanías del puerto de Líbar, iniciamos el ascenso al Puerto de las Arenitas.
Peñón de Líbar.
Desde el puerto tomamos la cuerda,
que intentaremos no abandonar hasta alcanzar la cumbre del Martín Gil,
para lo que habrá que ir superando todos los resaltes con los que nos encontremos.
Llegando a puerto Llano, con el Martin Gil al fondo.
Llanos de Líbar y Sierra de Mojón Alto.
El Palo, que con sus 1.401 m es la máxima elevación del Macizo de Líbar
Últimos metros de lapiaz antes de alcanzar la cumbre.
Vistas a la Sierra del Endrinal.
Cerro de Martín Gil (1.397 m).
Dolina con forma de medialuna. Al fondo Ronda.
Palo, Llanos de Líbar y Mojón Alto.
Sierras del Pinar, Endrinal y Caíllo.
Valle del Genal con la Sierra de las Nieves en lontananza.
Iniciamos el descenso hacia el noreste.
Palo.
Pasamos por la dolina en forma de medialuna.
Desde aquí iremos girando a la izquierda, buscando la mejor senda, pues hay muchas veredas,
que nos guíe hasta el sendero que a media ladera y con vistas a los llanos,
nos devolverá hasta el puerto de Líbar.
Cortijo de Edmundo.
Llegados al puerto de Líbar, sólo nos quedará bajar a Cortes
por el mismo camino de la ida.
Aunque una vez en la pista del instituto, tomamos el GR para acercarnos al pueblo en busca de una bien merecida cerveza.
Nos vemos en las Montañas