Ruta: Los Estrechos del Ebrón, Teruel.

Recorrido: 17,5 km

Tiempo: 5:30

Desnivel: +350 m

Fecha: Octubre 2.024

Aparcamos en el área recreativa de "Los Chorros", a las afueras de El Cuervo. 

Echamos a andar cruzando el puente sobre el río Ebrón, para comenzar la ruta por el Sendero Botánico. 

Dejamos la pista para seguir una senda que progresa junto a una acequia. 

Cercanos al final pasamos junto a una piscifactoría abandonada. 

Confluimos a la pista que viene del pueblo 

y por la que podríamos haber seguido con nuestro coche hasta un área recreativa con un amplio parking, a partir de la cual está prohibida la circulación. 

El río cruza la pista, dando un pequeño rodeo por el interior del bosque para cruzarlo sin mojarnos. 

Llegamos al Pozo de la Olla, merendero donde finaliza la pista y en el que nos encontramos información de la ruta. 

Subimos unas escaleras de madera y luego unos escalones tallados en la roca, 

para meternos de lleno en el desfiladero. 

Caminamos junto al río, encontrándonos con numerosos puentes. 

El río Ebrón es un afluente del río Turia y a lo largo de los años ha excavado un profundo desfiladero por el que discurre el antiguo camino entre las poblaciones de El Cuervo y Tormón. 

La senda que llevamos se acerca al cauce del río, caminando junto a la pared, con ayuda de unos escalones metálicos. 

Cambiamos de margen por un puente, que nos introduce en los Estrechos del Cañamar, 

la zona más espectacular de la ruta equipada con pasarelas  

y escaleras metálicas ancladas a la roca que nos servirán para poder continuar con nuestra ruta caminando por encima del cauce. 

Dejamos atrás la angostura 

dando paso a un espacio más abierto. 

El sendero gana altura por la izquierda, a medida que nos vamos alejando del río. 

Llegamos a un cruce donde podemos cruzar el río por el Puente Natural de la Fonseca. En realidad el puente sólo podemos verlo desde lejos, porque el sendero pasa por encima impidiendo tener una buena perspectiva del mismo. 

Nosotros no lo cruzamos, sino que continuamos de frente pues pretendemos realizar una ruta circular desde este punto, volviendo de nuevo al puente por el otro margen. 

Al otro lado se ve la senda junto al cortado por la que volveremos más tarde. 

Alcanzamos un collado con vistas a pueblo de Tormón. 

Iniciamos un descenso por la pista que viene desde Tormón; un hito de piedras nos indica donde debemos dejarla para ir en busca del otro punto importante de la ruta, la Cascada de Calicanco. 

Llegamos de nuevo al río junto al que caminaremos siguiendo las indicaciones 

hacia Tormón que se encuentra a unos 500 metros y el molino, por el que pasaremos 

antes de llegar a la Cascada de Calicanto. 

Como Tormón decidimos no visitarlo, iniciamos la vuelta 

que ahora irá junto al curso del río, 

hasta que se aleja del cauce iniciando una subida 

por un sendero por terreno rocoso que se asoma al cañón. 

Pasamos por tres miradores naturales 

desde donde obtenemos unas vistas espectaculares del desfiladero 

y una buena perspectiva del Puente de la Fonseca antes de cruzarlo. 

Una vez en el otro margen del río, sólo nos quedará retornar a El Cuervo, 

por el mismo camino que nos trajo hasta aquí. 

Estrechos del Cañamar. 

Desde la pista llegaremos ahora directamente a “Los Chorros” en El Cuervo, sin pasar por la ruta botánica. 

Nos vemos en las Montañas  

Serranía de Albarracín

Otras Rutas

Página Principal