Ruta: Barranco de la Hoz. De Calomarde al Molino de las Pisadas, Sierra de Albarracín (Teruel).

Recorrido: 8 km

Tiempo: 3:00

Desnivel: +90 m

Fecha: Octubre 2.024

Para llegar al punto de inicio en Calomarde desde Cuenca, pasamos por el Embalse de la Toba

y el nacimiento del río Tajo.

A la salida de Calomarde echamos a andar por una cómoda pista,

pasando por una zona de picnic con columpios para los niños.

Pequeña cueva junto al camino.

Lo siguiente que nos encontramos es el Moricacho, monolito pétreo con un túnel en las cercanías. 

Moricacho y túnel desde la pista.

Presa del Ahogado, que debe su nombre a dos lugareños que intentaron cruzar el río durante una tormenta.  Una placa cercana nos recuerda este hecho ocurrido en agosto de 1876.

La hoz, las cascadas y las tobas de Calomarde,

se encuentran dentro del Catálogo de Lugares de Interés Geológico de Aragón.

Nos encontramos en el sendero SL-TE 40 Barranco de la Hoz que por aquí coincide en parte con el PR-TE 2 Albarracín - Nacimiento del Tajo.

Llegamos a una bifurcación donde el camino principal continúa por la izquierda cruzando el río.

Nosotros seguimos de frente, pues pretendemos realizar una ruta circular desde este punto.

El camino gana altura, pudiendo observar desde algunos puntos el que será nuestro camino de vuelta.

Por una senda no apta para personas con vértigo, llegamos a un cruce,

donde elegimos continuar subiendo por el camino que se dirige a Frías de Albarracín pasando por el Molino de Enmedio.

Llegando al punto más alto de la ruta.

A partir de aquí comenzamos a perder altura.

Por debajo nuestra vemos las ruinas de Molino de Abajo, que visitaremos más tarde.

Llegamos a la primera zona de pasarelas que nos dejan

en las inmediaciones del Molino de las Pisadas,

también en estado ruinoso.

Se podría continuar hasta Frías de Albarracín pasando por la Fuente del Berro, pero preferimos darnos la vuelta, que irá por el otro margen del río. 

El camino discurre prácticamente a la altura del río, encontrándonos con bastante zonas de bosque.

Ahora sí nos acercamos hasta el Molino de Abajo.

Este sendero que no coincide con el de ida es el SL.40.1 Ruta del Puente de Toba del Río Blanco.

Nos vamos a ir encontrando pasarelas,

escaleras,

puentes

y tramos equipados con cadenas.

Río Blanco es un afluente del Guadalaviar, que es como se le denomina en su primer tramo al Río Turia.

Llegando al Puente de la Toba,

puente natural formado por la erosión del río,

que atravesamos por debajo gracias a la instalación de las pasarelas,

permitiéndonos ver las formaciones de estalactitas en la parte superior. 

Poco a poco el cañón vuelve a abrirse.

Abrigos rocosos.

Finalmente llegamos al cruce con el sendero de la ida,

donde tras cruzar el río por unas piedras,

sólo nos quedará continuar hasta Calomarde por el mismo camino de la ida,

aunque ahora nos sentimos observados. 

En el pueblo se puede visitar la iglesia del s. XVII. 

De camino hacia Albarracín nos detenemos en la Cascada de Calomarde, Batida o del Molino Viejo. 

Nos vemos en las Montañas  

Sierra de Albarracín

Otras Rutas

Página Principal